¿Por qué viajar con niños es una gran idea? - 2BePart
24 abril 2019 2BePart

¿Por qué viajar con niños?

En el post anterior, vimos lo que se puede hacer con niños durante la Semana Santa y por lo tanto durante las vacaciones. Hoy, hablaremos más sobre viajar con niños. A menudo surge una pregunta: “¿Por qué viajar con niños si ni siquiera lo van a recordar?” independientemente de que lo recuerden o no, aquí están las razones por las que deberías llevarles contigo. Los beneficios son infinitos.

  • En primer lugar, los niños siempre lo recordarán, pero quizás inconscientemente. Cada viaje les impactará de una manera y les hará crecer y evolucionar. Influirá en su personalidad. Es una oportunidad única para forjarse un carácter, desarrollar su curiosidad, ser ingeniosos y estar listos para enfrentarse a la vida. Aprenderán a relativizar en muchas situaciones.
  • Descubrirán el mundo y, por lo tanto, tendrán una mente abierta. Podrán descubrir una cultura diferente a la suya, nuevos idiomas… Viajar les permite tener una apertura al mundo que otros niños pueden no tener y ser más conscientes del mundo en el que viven. Verán lo hermoso y grande que es el planeta, que su vida no es sólo su ciudad natal, que hay mucho más.
  • Viajar también puede hacerles tomar conciencia de lo afortunados que son (escuela, comodidad, agua, electricidad). No todos son tan afortunados, pero no necesariamente menos felices. De esta manera, los niños pueden comprender mejor cómo viven y en particular las diferencias y desigualdades en el mundo.

¿Dónde viajar con niños?

En primer lugar, antes de elegir un destino para viajar con tus hijos, hay que tener en cuenta algunos criterios:

  • Comprobar la situación política y económica del país para elegir un destino seguro y sin riesgos. Mira las noticias, si el país está bajo ataque y en alerta roja, por ejemplo.
  • El lugar debe ser adecuado para los niños. Es decir, un lugar adecuado para dormir para ellos, condiciones climáticas soportables y actividades que están adaptadas también.
  • Evita ir a un país demasiado lejano si te vas a ir con un bebé. Seguro que hay destinos más cercanos pero igual de interesantes. La diferencia horaria puede ser extenuante y puede tener problemas para superarla. Sin embargo, si alguna vez decides irte lejos, entonces es mejor elegir una estancia larga para disfrutarla realmente.
  • Verifica que si tus hijos necesitan una visita al médico, pueden obtenerla fácilmente y rápidamente. Es mejor prevenir que curar. Además, ten cuidado de ir a un país donde no contraerán enfermedades (malaria por ejemplo).
  • Si te vas a ir con niños pequeños, las áreas de gran altitud no son realmente recomendables debido a la disminución de oxígeno. A partir de los 10 años, son capaces de controlar su respiración y decir si algo va mal. Pero antes, es necesario prestar atención al nivel de altitud en función de la edad.

Veamos cuáles son los mejores lugares para viajar con niños

Entonces, ¿Adónde podrías viajar con niños?

No faltan los destinos. Por lo tanto, es difícil dar una lista de países a los que acudir. Todo depende de tu experiencia personal, la edad del niño, la estación del año. Pero también el presupuesto que estás dispuesto a gastar y por lo tanto las ofertas que encontrarás. Puede ser interesante recurrir a una agencia de viajes al principio, ya que podrá aconsejarte sobre los mejores lugares para ir en familia mientras se adapta a tu presupuesto.

¿Qué destinos son siempre exitosos?

  • Ir a países vecinos: Francia, Italia o incluso quedarse en España. Entre el mar, la montaña y el campo, hay un montón de actividades para hacer y puedes fácilmente sentirte desorientado. Además, en caso de problema, no estarás lejos y permanecerás en Europa, lo que es beneficioso para los servicios sanitarios.
  • Las islas. Hay el sol y a menudo una gran cantidad de infraestructura turística. Es perfecto para mantenerse ocupado. Además, siendo las islas generalmente bastante pequeñas, tendrás tiempo para ver todo en pocos días y por lo tanto para pasar días de relajación también.
  • Y muchos otros lugares como Tailandia, Australia, Egipto…. Tienes que ver la viabilidad del viaje.

¿Qué llevar para ir de vacaciones?

Antes de viajar con niños, tienes que comprobar algunas cosas:

  • Verifica si es necesario tener un pasaporte o un visado para el país al que has decidido ir. Si es así, hazlo cuanto antes. Puedes tardar mucho tiempo en tenerlo listo. Sería una pena no recibirlo a tiempo.
  • Mira si es necesario poneros vacunas antes de llegar al país. Los niños son más susceptibles de enfermarse, por eso debes revisar las condiciones sanitarias antes de iros.
  • Intenta elegir el medio de transporte más apropiado para tus hijos. Esto significa el más rápido, más cómodo y, por lo tanto, menos cansado. Si puedes, viaja de noche.
  • Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea si viajas por Europa.

¿Qué llevar para viajar con niños?

Esto es lo que deberías llevar para viajar con niños

Si planeas viajar con un bebé, no olvides traer todo el material necesario: el biberón, leche, comida, pañales, toallitas húmedas, etc. La desventaja de viajar con un bebé es que hay muchas cosas que debes llevar contigo.

De lo contrario, esto es lo que puedes llevar contigo en un viaje con tus peques:

  • botiquín médico (anti vectoriales, antidiarreicos, paracetamol…)
  • juegos (dibujos para colorear, juegos de mesa, videojuegos, aplicaciones)
  • gafas de sol, protector solar, bañador
  • zapatos para caminar y otros para ir a la ciudad o a la playa
  • bolsa de aseo
  • ropa, Kway
  • etc

Por supuesto, puedes traer otras cosas, todo depende de donde vayas, el alojamiento y los recursos ya disponibles allí.

 Viajar con niños sin uno de los padres

Es probablemente el caso de los padres separados que tienen la custodia compartida o incluso exclusiva de sus hijos. Si es tu caso, no te preocupes porque no es imposible.

Si tu niño es menor de edad y va a viajar fuera del territorio español sin uno o ambos padres, debe tener una autorización de viaje. Es obligatorio.

Es una autorización legal que dice que ambos padres, o tutor legal, se comprometen a dejar salir a su hijo menor de edad de España por un cierto periodo de tiempo. El documento debe estar firmado por ambas partes y aprobado por el sello de la policía para ser válido en la aduana.

¿Por qué es necesario este permiso? Para evitar que uno de los padres se lleve al niño fuera del país en contra de la voluntad del otro padre u que otro adulto se lo lleve sin el consentimiento de los padres.

Puedes obtener el documento en Internet o en una oficina de policía. Es gratuito. Su validez es de sólo treinta días, por lo que es mejor hacerlo una semana antes del día de salida. Se requerirán los datos de ambos padres, una fotocopia de ambos DNI y así como el del niño. También necesitarás el libro de familia y una fotocopia de los billetes de viaje de ida y vuelta.

¿Cómo puede ayudarte la aplicación 2BePart?

Te explicamos cómo la app 2BePart puede ayudarte

2BePart puede ayudarte en tu proceso y hacerlo más fácil ya que la app te permite comunicar con el otro padre pero también fijar una fecha en el calendario para firmar juntos la autorización o para informarle que tiene un documento para firmar. Es posible notar que después los niños deben traerlo de vuelta.

Además, en la app encontrarás la función “info hijos” donde verás toda la información referente a tus hijos. Por ejemplo si tienen alergias, su grupo sanguíneo, talla de pie, etc. Esto hará que te sea más fácil hacer la maleta y que no olvides cosas esenciales.

Y tú ¿alguna vez has viajado con tus hijos? ¿Tienes algún consejo o destino que recomendar?

, ,
2BePart