Estas navidades sabemos que serán diferentes y tendremos que echar mano de la creatividad, sobre todo si pasamos las navidades con niños. Una buena opción es volver a las tradiciones. Desde leer historias de navidad hasta hacer adornos navideños. En el blog de 2bePart queremos compartir propuestas para darle la vuelta a estas fiestas y que sean memorables. ¡Una feliz navidad para familias separadas también es posible!
9 Ideas para una navidad en familia y en casa
Estamos acostumbrados a las grandes reuniones familiares o a viajar durante las fiestas navideñas. Esto, sin lugar a dudas, nos ayudaba a que los más pequeños pasarán unas navidades de lo más divertidas. Este año nos tocará reinventarnos. Por ello, queremos compartir contigo 9 ideas para disfrutar junto con los más pequeños en casa.
Karaoke navideño
¡Es momento de recordar los Villancicos tradicionales! “La Marimorena”, “Campana sobre campana”, “Blanca navidad”…Existen algunas aplicaciones con listas de canciones para poder hacer un karaoke como Smule Sing, StarMaker o incluso YouTube. Solo tienes que hacerte con un micrófono y… ¡a cantar!
Otra idea relacionada con la música navideña es crear juntos vuestra propia lista de música con todos vuestros villancicos favoritos, como esta de Spotify:
Adornos de navidad
Crear tus propios adornos navideños con los peques es una excelente opción porque además es una actividad que ayuda a desarrollar sus habilidades creativas. Por ejemplo, hacer bolas del árbol con la parte de abajo de las botellas de plástico 👉 Llena una de bolitas de colores, une ambas partes con una cinta navideña y pon una cinta para colgarla en la parte superior.
También puedes hacer un muñeco de nieve con vasos de plástico o campanas hechas de cartulina.
Cuento de navidad para niños
Leer cuentos navideños con los más pequeños de la casa ayuda a incrementar su imaginación y aumentan su vocabulario.
Algunos de los títulos más populares son:
“Cuentos de Navidad” de Disney,“Cómo el Grinch robó la Navidad” o “Cuentos de Navidad” de Dickens.
En Amazon disponen de un enorme catálogo de libros infantiles tanto en papel como en su versión digital.
Escribir una carta a los reyes
Sin duda, ¡una actividad que les encantará a los niños! Tienen que pensar bien qué es lo que quieren, ser cuidadosos con su redacción, tener letra clara y hacer dibujos adornando la carta.
Si prefieres imprimir un bonito diseño y rellenarlo después, aquí te proponemos unos cuántos ejemplos de diseño de carta de reyes que encontrás en Pinterest.
Cine navideño
Aquí la lista de clásicos navideños para ver con niños es interminable:
“Solo en casa”
“Charlie y la fábrica de chocolate”
“El cascanueces” “Una navidad de locos”
“Elf”
“Cuento de navidad de Mickey”
“El Grinch”
“Frozen”
Puedes encontrar muchas de estas películas en plataformas como Netflix. Además… ¡mira qué Calendario de Adviento cinematográfico para niños nos proponen con el contenido de su plataforma! GENIAL 😉
Cocinar dulces de navidad
Para cocinar las típicas galletas de jengibre, necesitarás unos moldes navideños y mucha creatividad a la hora de decorar. Otra receta típica de estas épocas es el tronco de navidad que gusta a todo el mundo y tiene una dificultad baja, con lo cual es ideal para cocinar con los más pequeños.
En Cookpad tienen un gran listado de recetas de dulces navideños para hacer con niños. Escoge la que más te guste y manos a la obra.
Para las galletas necesitarás mezclar:
🍪 4 tazas de harina
🍪 1 cucharada de levadura
🍪 2 cucharadas de jengibre
🍪 clavo y canela
A parte, bate la mantequilla (1 taza) con el azúcar (1 taza) y luego agregale un huevo y miel.
Luego, juntamos la mezcla de la harina con la mantequilla y dejamos reposar 2 horas.
Pasado este tiempo, amasamos la masa y ya podemos utilizar los moldes para hacer galletitas con formas. Introducimos en el horno a 180 grados durante 15 minutos y ¡listo!
Donar juguetes
Concienciar y educar a los niños en la solidaridad es un valor muy importante, sobre todo en estas fechas. Todos los niños tienen derecho a tener un juguete para navidad, por ello es una buena oportunidad para que los más pequeños regalen los que ya no usan. Puedes preguntar en tu ayuntamiento o parroquias más cercanas sobre las campañas de recogida de juguetes usados que organiza Cáritas o Cruz Roja.
Jugar a charadas Navideñas
Pensad varias temáticas (pelis, personajes, animales, comida…) cada miembro de la familia deberá representar esa acción o personaje y todos los demás deberán adivinarlo… ¡Las risas están garantizadas! Puedes coger algunas ideas que comparte guiainfantil en su blog.
Para los más mayores, abecedeele nos propone una versión para practicar idiomas.
Tendréis que hacer dos grupos, cada persona del grupo cogerá una tarjeta se la pondrá en la frente y los demás tendrán que explicarle qué es lo que tiene en su cabeza.
Aquí os dejamos un ejemplo de lo que ellos proponen, solo tenéis que cambiarlo por el idioma que queráis practicar en casa.. ¡y listo!
Juegos de mesa
Es una excelente actividad en la que puede participar toda la familia. Además, permite que los niños desarrollen diferentes destrezas, desde la estrategia, motriz o creativa.
“Monopoly junior”
“Jenga” (¡podéis incluir a vuestras mascotas!)
“Story cubes”
“Catan”
“Fantasma Blitz”
En Pinterest encontrás ideas, recortables y mucho más 😉
¿Se te ocurren otras actividades para hacer esta navidad con niños? ¡Déjanos un comentario!