Las familias separadas también pueden tener una feliz navidad - 2BePart
13 diciembre 2018 2BePart

Las familias separadas también pueden tener una feliz navidad

Cuando llega la navidad, y hemos tomado una de las decisiones más difíciles de nuestra vida, debemos velar por la felicidad de los más pequeños y hacer todo lo posible por que las fiestas le resulten lo más normales, divertidas y en familia posible.

La mejor opción es que nuestros hijos pasen este periodo vacacional con ambos progenitores, para que sientan de cerca tanto el amor de su padre como el amor de su madre.

Ponte en el lugar de tu ex pareja, y acepta que tu hijo reciba sus llamadas telefónicas felicitándole las fiestas, el año nuevo o sobre los regalos que le trajo Papá Noel. Seguramente, si no ha podido estar con él en esas fechas tan señaladas, esté algo triste y le eche de menos. ¿No te pasaría a ti lo mismo?

Evita la protección a tus hijos en las fechas navideñas

Durante el año, los hijos ven a papá o a mamá cada quince días. En Navidad ocurre exactamente lo mismo. No hay que hacer ningún drama.

No pienses que el peque se pondrá triste por no estar contigo. Procura no hacer de “sustituto” en ausencia del otro progenitor, consintiendo todo lo que desee ni dándole muchísimos regalos. Esto no le ayudará. Es más, le confundirá. Para rehuir de comparaciones lo mejor es acordar con tu ex pareja qué regalos vais a regalarle y acorte un importe igual, para que no existan ningún tipo de “competición”.

¿Cómo hacer el reparto de vacaciones?

Lo más importante, y más si es el primer año desde vuestra separación, es que el niño pase unas fiestas lo más parecidas a lo que ha vivido hasta ahora. Es decir, seguir las tradiciones que normalmente seguíais como “comer en navidad con los abuelos maternos” o “en nochebuena con la familia paterna” .

1ª Alternativa: Variación de periodos

En el primer año, los peques pasan con la madre la primera quincena desde el comienzo de las vacaciones de navidad teniendolos con ella los días de Nochebuena y Navidad. El padre, los tendrá el día de Nochevieja y día de Reyes. El próximo año, serán los mismos periodos pero diferente cónyuge.

2ª Alternativa: Variación de tiempos

En el primer año, la mamá será quien los tenga desde que comienzan las vacaciones de navidad hasta el día 25 de diciembre a las 16.00, que pasarán a papá hasta el día de Reyes a las 16.00 que volverán con mamá. En el segundo año serán los mismo periodos, pero con distinto cónyuge.

Actividades para hacer con niños en navidad

En las vacaciones de navidad podemos organizar muchas actividades y juegos para pasar tiempo con nuestros hijos. Puedes empezar, por ejemplo, por crear un calendario de adviento. Haz saquitos para cada día de diciembre y mete dentro una actividad. ¡Le encantará adivinar qué toca!

Entre las actividades, puede estar el crear adornos navideños caseros, decorar vuestra propia bota navideña, escribir una carta a los Reyes Magos….

Podéis también montar el árbol navideño o Belén, cocinar algunas galletas, cantar villancicos, participar en juegos con sus primos o abuelos.

Lo que más les gusta a los pequeños en navidades, aparte de los regalos, es ir a un lugar mágico, iluminado por las luces y sonidos: sí, la feria. Montad juntos en la noria, gritad en la montaña rusa, elegir un peluche e intentad conseguirlo… ¡hay mil cosas para hacer juntos!

Para terminar, recuerda que es fundamental que los peques vivan y disfruten de la Navidad en un entorno lo más relajado posible, sin ningún tipo de disgusto. Recuerda que el mejor regalo que le puedes dar es una Feliz Navidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2BePart