Divorcio de mutuo acuerdo: ¿una mejor opción? - 2BePart
18 julio 2019 2BePart

Divorcio de mutuo acuerdo: ¿una mejor opción?

Hay dos tipos de divorcio: de mutuo acuerdo y contencioso. En el primer caso, ambos padres están de acuerdo sobre el final de su relación y el deseo de divorciarse. Es más fácil superar un divorcio así que un divorcio conflictivo. Además, este tipo de divorcio tiene muchas ventajas, incluyendo el hecho de que el procedimiento es más rápido pero también más económico y fácil

Normalmente dos documentos serían necesarios para el divorcio: la presentación de la demanda y el convenio regulador, en el que se deberán detallar ciertos puntos como la custodia de los hijos, el domicilio familiar, la pensión alimenticia, etc.

En un divorcio de mutuo acuerdo, los costes también son más bajos porque los cónyuges pueden ser representados por un mismo procurador y defendidos por un solo abogado. Sin embargo, también es posible tener un abogado cada uno para negociar las condiciones del convenio regulador.

Sin embargo, existe un requisito legal que hay que cumplir para poder recurrir a este tipo de divorcio. Los esposos deben haber estado casados por lo menos tres meses. Pero hay ciertas excepciones: si hay un riesgo para la vida, la libertad, la integridad física y moral, la indemnidad sexual… Este período de espera no será necesario, pero el divorcio probablemente no sería de mutuo acuerdo en esta situación.

Los cónyuges deberán dar su consentimiento ante el Letrado de la Administración de Justicia o ante un notario.

Los hijos mayores o menores de edad emancipados también tendrán que dar su consentimiento tras las medidas adoptadas con respecto a ellos. En el caso de hijos menores de edad, esto no se puede hacer ante notario, sino en el Juzgado con Abogado y Procurador para valorar que los intereses de los menores están suficientemente protegidos.

Diferencia entre separación y divorcio

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

La diferencia entre divorcio y separación es bastante significativa. De hecho, en un caso permaneces casado y en el otro no. Por eso te vamos a explicarlo todo ahora. 

  • En caso de separación, después de la sentencia, tus bienes y los de tu cónyuge son separados. Además, implica un cese de la convivencia y, por lo tanto, ya no tienes la obligación de vivir con tu ex pareja. Pero lo más importante es que NO puedes casarte con otra persona porque el vínculo matrimonial sigue vigente.
  • En caso de divorcio, tienes derecho a casarte con otra persona o con tu ex-cónyuge porque la relación matrimonial se ha disuelto. Además, se disuelve el régimen económico matrimonial.

También hay temas que unen la separación y el divorcio. Por ejemplo, en ambos casos, si no se ha hecho un testamento, el otro cónyuge hereda. Pero las medidas adoptadas para el cuidado de los niños son también las mismas: custodia, visitas, domicilio familiar, etc.

Por lo tanto, es importante pensarlo bien al romper con tu pareja: o bien optar por un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso, o una separación con las consecuencias que eso conlleva.

Consecuencias del divorcio para los niños

Cuando los padres se divorcian, los hijos también sufren las consecuencias. A menudo es algo difícil de superar. ¿Cuáles son las consecuencias?

  1. El niño reside principalmente con uno de los padres. Este lugar de residencia debe ser adecuado para el niño y sus necesidades. Además, residir con uno de los padres generalmente significa que ve al otro con menos frecuencia, a pesar del derecho de visita y de alojamiento. 
  2. El niño vive alternativamente con sus padres. Por lo tanto, cada padre asume sus deberes paternales y educativos. Sin embargo, es mejor que los padres se pongan de acuerdo sobre la educación que desean impartir y las normas que deben aplicarse en casa para que el niño no se confunda demasiado con este cambio frecuente de residencia.

Consecuencias del divorcio

Si planeas divorciarte, entonces optar por un divorcio de mutuo acuerdo también puede ser más fácil para tus hijos porque no te verán enfrentándose al otro padre. Trata de evitar que tus hijos sufran por la situación. Además, intentar de llevarse bien con tu ex-cónyuge es esencial para ellos.

Las aplicaciones móviles como 2BePart son también una buena solución para organizarse. En efecto, tú y tu ex-pareja os podréis comunicar y organizar su vida de acuerdo a la vida de sus hijos gracias al calendario donde podrás anotar los eventos, semanas de custodia, citas pero también gestionar los gastos relacionados con los niños y consultar información importante como alergias, grupo sanguíneo, etc. Esta aplicación hace tu vida más fácil.

Y tú ¿Alguna vez te has divorciado de mutuo acuerdo? ¿Lo recomiendas?

, , ,
2BePart