Día Mundial de la Juventud: Compromiso por la acción mundial
12 agosto 2021 2BePart

¡Feliz Día Mundial de la Juventud!

El Día Internacional de la Juventud (IYD) se celebra el 12 de agosto para reconocer y llamar la atención sobre los problemas de la juventud en todo el mundo. El objetivo de este día mundial de la juventud es promover la conciencia entre los jóvenes ante las problemáticas que afectan al conjunto de la sociedad.

El desarrollo equilibrado de cada país pasa ineludiblemente por el compromiso con el progreso de las generaciones jóvenes. Este día en que la mirada se centra mundialmente en la juventud brinda la oportunidad de celebrar e incorporar sus voces, acciones e iniciativas, así como fomentar la participación significativa, universal y equitativa de los jóvenes.

El compromiso de la juventud por la acción mundial

El Día Mundial de la Juventud, establecido por las Naciones Unidas (ONU), se celebra todos los años y da visibilidad a los logros de los jóvenes del mundo y los medios para instarlos a contribuir de manera efectiva a hacer de sus redes de vecinos y del mundo un lugar mejor. Se recoge así la idea de que los jóvenes tienen una importante tarea que desempeñar como protagonistas en la sociedad mundial actual y en la consecución de la sociedad del mañana.

La Jornada Internacional de la Juventud o Día Mundial de la Juventud sigue siendo una excelente oportunidad para conectar con los jóvenes en los problemas que enfrentan en la actualidad, animarlos a pensar en su carácter y construir sus ideales. Además, se plantea como un modo de llevar los problemas que preocupan a los jóvenes al frente de la actualidad de la red universal.

Desde 2001, cada Día Internacional de la Juventud ha tenido un tema de conversación para abarcar una serie de cuestiones que influyen en los jóvenes de hoy. Hay un número sorprendente de personas y reuniones compuestas que participan en esta campaña a nivel global, sin embargo, lo que la distingue de otras es la gran puerta abierta que esto ofrece a las personas que buscan mejorar las vivencias de los jóvenes de todo el mundo.

Ideas para fomentar en jóvenes el compromiso social

El Día Mundial de la Juventud implica una serie de actividades encaminadas a percibir la trascendencia y el arduo trabajo de la juventud comprometida socialmente. Además, hacer notar las problemáticas sociales que abordan las generaciones jóvenes desde la infancia.

En este día se abordan varios enfoques. Entre ellos está diseñar una perspectiva de los jóvenes de nuestra realidad, con ideas para apoyarlos y contribuir a la mejora de nuestras redes y a la sociedad. Cada año este día mundial se centra en un lema que centra las reflexiones e ideas a aportar. En este 2021 el lema es:

“Transformar los sistemas alimentarios: innovación juvenil para la salud humana y planetaria”

Concienciar a los jóvenes del compromiso social celebrando el día mundial de la juventud
Ideas sobre Medio Ambiente

Durante los foros de juventud desarrollados en 2021, los problemas destacados por los jóvenes se centraron en los de alimentación a nivel global. También los participantes dieron gran protagonismo a las reflexiones sobre el impacto de la pandemia, centrándose en su impacto en la salud humana, y en el medio ambiente y los sistemas alimentarios.

Como parte de los resultados debatidos en estos foros, los jóvenes participantes marcaron como de vital importancia trabajar para lograr más sistemas alimentarios equitativos. Esto tendría un impacto directo tanto en la salud mundial como en el medio ambiente.

Además, destacaron la necesidad de que los jóvenes se informen activamente para poder formar parte de la toma de decisiones sobre la elección de alimentos. Esto necesitaría del aumento de la educación mundial sobre los alimentos más saludables y de las opciones sostenibles tanto para las personas como para el medio ambiente.

Además, los participantes destacaron la necesidad de mecanismos de apoyo inclusivos. De este modo garantizan que los jóvenes continúen ampliando sus esfuerzos para restaurar el planeta y proteger la vida. Y así integrar la biodiversidad en la transformación de los sistemas alimentarios.

Ideas sobre educación cívica

Se estima que la población mundial aumentará en 2 mil millones de personas en las tres próximas décadas. Por ello producir un mayor volumen de alimentos más saludables, de manera más sostenible, no bastará para asegurar el bienestar planetario.

Para este objetivo deberán abordarse también: la reducción de la pobreza, la inclusión social, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Esta es una tarea que necesitará encararse de modo ineludible a través de la educación, el compromiso, la innovación y las soluciones empresariales.

Ideas en el área familiar

La concienciación y las acciones globales no tienen sentido sin la aportación a nivel local y en el área familiar. Por eso las ideas aportadas insisten en que toda acción comienza por la concienciación y acción a nivel familiar. Educación, información y toma de decisiones sobre alimentación, reciclaje e integración deben iniciarse en estos ámbitos para ser efectivas.

2BePart, pensando en quien más importa

La aplicación de 2BePart nace de personas que han pasado por tu misma situación, por ello entendemos perfectamente lo que vives a diario y ponemos esta aplicación a tu alcance. Para que puedas organizarte, planificarte y estar siempre informado de todo lo que necesitas con respecto a los más peques de la casa. Al final son ellos los que importan.

Puedes descargarte la app aquí.

botón google play

 

 

botón app store

, , ,
2BePart