Hoy en día con todos los videojuegos y las nuevas tecnologías es difícil conseguir que un niño se enganche a la lectura, pero no es del todo imposible. La lectura es muy importante para la educación de nuestros hijos ya que fomenta el desarrollo de la creatividad e imaginación , mejora su vocabulario y, por lo tanto, aprende a expresarse mucho más rápido. También les ayuda a concentrarse mejor y mejora el desarrollo de su personalidad. Por eso, es muy importante fomentar la lectura desde que son pequeños. En 2BePart lo sabemos, y para celebrar este Día del Libro os proponemos 12 libros para niños por edades.
Libros para niños por edades
Es importante que para el desarrollo de cada niño tengamos en cuenta, además de la edad en la que se encuentra, sus gustos y peticiones. Siempre hay que tener presente que cada niño se desarrolla de forma diferente y cada uno va a su ritmo.
De este modo haremos que leer no sea algo obligatorio sino un momento de descanso del día donde relajarse y sumergirse en la historia del libro.
A continuación, os dejamos una serie de recomendaciones, consejos y tips para fomentar la lectura de tu hijo y conseguir que lea de manera voluntaria.
Libros para bebés
Para estimular la lectura de los niños es importante que se comience desde temprana edad, es recomendable empezar a partir de los 6 meses, obviamente el bebé no va a empezar a leer pero el libro formará parte de su juego: los colores y el tacto le llamarán la atención.
Es recomendable leerle en voz alta un ratito al día, no hace falta que sea más de quince minutos, es muy importante ser muy expresivo con lo que se está leyendo para captar su atención, pero no te preocupes si al principio no eres capaz.
Debes elegir los libros cuidadosamente, los mejores libros para esta edad son los que no contienen muchas palabras pero sí muchos dibujos e ilustraciones.
Te recomendamos señalar con el dedo el dibujo de la palabra que estés leyendo en voz alta para que entienda que esa palabra es ese dibujo en concreto.
📔 Ejemplo de libros para bebés: “Cucamona” editorial Cambel y “Los tres peques” editorial Combel.
Libros para niños a partir de 3 años
Esta edad es de suma importancia para comenzar el aprendizaje de la lectura, dedícale media hora diaria a leer con tu hija/o, que no solo vea que leer es divertido sino que disfrute de pasar esa media hora junto a sus padres.
Esto le ayudará a aprender palabras nuevas y comprender más conceptos, además de querer dedicar ese tiempo a la lectura ya que también es tiempo que está con su familia haciendo algo que le divierte.
Déjale que escoja el libro que más le guste: Con imágenes y algo de texto, para colorear manualmente, para recortar o con desplegables.
📔 Ejemplo de libros para niños a partir de 3 años: “El Grúfalo” de Julia Donaldson editorial Bruño y “Estamos aquí. Notas para vivir en el planeta Tierra” de Oliver Jeffers, editorial Andana.
Libros para niños a partir de 6 años
El niño ya comenzará a distinguir palabras e incluso sabrá leer alguna que otra, en este momento es importante adquirir libros que contengan un poco más de texto que ilustraciones.
Es en este momento donde tu hijo empieza a comprender a los personajes y a concentrarse en la historia del cuento, una gran ayuda para esta etapa de la vida es fomentar sus gustos con alguna actividad, por ejemplo:
Si le gustan los fósiles, la arqueología o los animales prehistóricos llevarle a un museo o si le gustan las estrellas y los planetas llevarlo a un planetarium.
📔 Ejemplo de libros para niños a partir de 6 años: “Las jirafas no pueden bailar” de Giles Andrae editorial Bruño y “La niña que salvó los libros” de Klaus Hagerup y Lisa Aisato.
Libros para niños a partir de 10 años
A esta edad ya comienzan prácticamente a leer como una persona adulta, su comprensión tanto del mundo que le rodea como su comprensión lectora mejora significativamente y, por lo tanto, sus gustos ya empiezan a definirse.
Es entonces cuando sus libros dejan de tener tantas ilustraciones y comienzan a tener más texto, por lo que comienzan a leer por gusto propio y no por obligación.
A veces comenzarán a leer libros que al final no quieran terminar, no te preocupes, es totalmente normal, ayúdale a elegir otro que le pueda interesar para no perder el interés en la lectura.
📔 Ejemplo de libros para niños de 10 años: “Escarlatina la cocinera cadáver” de Ledicia Costas y Víctor Rivas, editorial Anaya y “Charlie y la fábrica de chocolate” de Roald Dahl, editorial Alfaguara.
Libros para adolescentes
Es en esta etapa donde tu hijo/a se va a dar cuenta que leer le ayuda a relajarse y a concentrarse mejor. Aunque ya le queda menos para la etapa adulta, leer le sigue ayudando a expresarse y a aprender vocabulario nuevo.
Los adolescentes se encuentran en una fase de mucha intensidad y leer puede ser un recurso para tener un momento de tranquilidad a lo largo del día, ejercitan la empatía e incluso muchas veces reirán o llorarán con el personaje, lo que les ayudará a expresar mejor sus sentimientos.
Leer es la mejor manera de comprender el mundo que les rodea.
📔Algunos de libros para adolescentes que te recomendamos: “El Bucanero de Bombay” de Satyjit Ray, editorial Siruela y “Viaje al centro de la tierra” de Julio Verne, editorial Austral.
Además de fomentar la lectura con libros para cada edad, ¿has pensando que también podemos transmitirles valores, o mejorar su autoestima o ayudarles a comprender cambios en su vida?
Aquí te dejamos nuestra recomendación de libros feministas para niños y libros infantiles para afrontar un divorcio.
¿Conocías todos los libros de esta lista? ¿Te gustaría proponer alguno? ¡Déjanos un comentario! 👇 👇