¿Qué pasa con los padres y madres separados en la crisis del COVID-19?
27 marzo 2020 2BePart

¿Alguien piensa en los padres y madres separados en esta crisis?

¿Os habéis parado a pensar que a los padres y madres separados, no se nos ha tenido para nada en cuenta, en esta crisis del Coronavirus? ¿No es acaso un asunto de gran importancia social, cómo gestionar la custodia de nuestros hijos e hijas? ¿Alguno de los políticos, jueces o gobernantes, han caído en la cuenta que debemos organizar nuestras vidas y la de nuestros peques? ¡Pero si se ha pensado hasta en las mascotas!

Han pensado desde el principio cuántas veces deben salir nuestros perros y si se pueden pasear 100 metros, o 300 si es un pueblo, si solo puede dar vueltas a una manzana, cómo llevarlo identificado y hasta cuánto debe durar el paseo. Mientras tanto, los padres y madres separados no sabemos a ciencia cierta siquiera si podemos recoger a nuestros hijos el día pactado, si nos pueden multar al llevarlo en el coche, si debemos llevar alguna documentación, si en la Semana Santa se aplica el convenio al no haber clases o no, etc. etc., yo hasta llevo el libro de familia encima, que no tengo ni idea si es lo que piden, estoy por coger una foto de mi peque o llevar el regalo que me hizo el día del padre, o los dibujos que tengo en la nevera.

Eso sí, nos dicen que impere el sentido común por el bien del menor. Pero oiga, que nosotr@s ya aplicamos el sentido común en la crianza de nuestros hijos todos los días, sabemos mejor que nadie que el buen entendimiento con nuestros Ex suele ser lo mejor para nuestros hijos, que el llegar a acuerdos es bueno para ellos… Pero esto ya lo aplicábamos antes del coronavirus, señores. Pero como tod@s sabemos bien, no siempre es posible el entendimiento, es para eso para lo que existen las leyes, los convenios y las normativas, para que todo se lleve con la máxima fluidez por el bienestar del menor, cuando no es posible entendernos con la otra parte.

¿No deberíamos ser nosotr@s, los padres y madres separados, los que les pidan sentido común a ustedes, los políticos, los gobernantes, los jueces?

¿No sería de puro de sentido común dejarnos las cosas claras, y no que cada juez o en cada provincia se digan cosas distintas? Queridos gobernantes, las familias separadas sabemos cómo y cuándo sacar a nuestras mascotas, pero tenemos dudas de si podemos recoger el domingo por la tarde a nuestros peques y montarlos en el coche, a mi no me parece que estén ustedes en situación de pedirnos a nosotros sentido común la verdad, más bien al contrario.

custodia compartida en tiempo de coronavirus

Porque a ver si lo entiendo, unos dicen que todo sigue igual, a no ser que la salud del menor corra algún riesgo, aunque también hay jueces que dicen que el menor debe permanecer con el progenitor custodio con el que estaba al comenzar la crisis, también he oído que si el cambio es al aire libre no se puede, pero si los recoges en coche te pueden multar, he leído que bueno, que no nos agobiemos que los medios telemáticos son ideales en estos casos, vamos que ya si eso una vídeo llamada bastaría.. pero vamos a ver, que si se ha conseguido paralizar un país, organizar, teletrabajo, ayudas, abastecimiento, telecomunicaciones, nuevas normativas laborales, económicas, fiscales y legales para mil cosas y hasta de cómo debe mear mi perro,

¿Cómo es posible que no sepamos cómo debemos gestionar la vida de lo que más queremos en el mundo?

¡Señores, que somos más de un millón de personas separadas con hijos en España! toc toc, ¿HAY ALGUIEN AHÍ?

Debemos hacernos oír, repito que estamos hablando de quien más importa nuestros hij@s, de su bienestar y, ¿por qué no? del nuestro. Sus “señorías” son los primeros en pedirnos cordialidad y paciencia, la verdad es que sí que hay que tener mucha paciencia para soportarles a ustedes.

Perdonadme, lo dejo aquí, que tengo que sacar a mi Rayo a pasear, 20 minutos, unos 100 metros y alrededor de la manzana… Esto sí lo tengo claro, algo es algo.

 

Jose A. Pérez Alavés

Socio Fundador de 2BePart

, ,
2BePart