7 Consejos para padres separados: evita que tus hijos sufran - 2BePart
15 mayo 2019 2BePart

7 Consejos para padres separados: evita que tus hijos sufran

Incluso si tratas de hacer feliz a tus hijos, un divorcio puede ser difícil de soportar para un niño, especialmente si los padres se están comportando mal. De hecho, algunos padres a veces se sienten agobiados por la situación y usan ciertas palabras o tienen ciertas actitudes que son perjudiciales para la felicidad de los niños. Además, hay muchos factores a tener en cuenta para que un niño supere el divorcio de sus padres: el contexto familiar, su edad al momento de la separación, su carácter, su sensibilidad… Es por eso que en este post, vamos a darte algunos consejos para padres separados. Si intentas seguirlos, tus hijos te lo agradecerán más tarde.

 ¿Cómo anunciar la separación a los niños?

Desafortunadamente, los niños están cada vez más rodeados de padres divorciados. Así que cuando se lo digas, ellos entenderán lo que significa, incluso si a veces tienen dificultades para entender por qué.

Explicales la situación con palabras sencillas. Debes adaptar la información y el vocabulario a la edad de tus hijos. Es aconsejable que ambos padres estén presentes para anunciarlo. Tenéis que tomar el tiempo de explicarles con calma por qué os estáis separando. Les muestra que incluso si ya no van a estar juntos, ambos se preocupan por la vida de sus hijos.

Los niños tienden a querer reconciliar a sus padres. Así que tienes que explicarles que no habrá vuelta atrás. También es necesario explicarles que no es su culpa porque muchos niños se sienten culpables pensando que es porque no han sido lo suficientemente buenos. Debes explicarles que el hecho de que te separes de tu cónyuge no significa que también te separes de ellos y que ya no los quieras. Por el contrario, os separáis por su propio bien, para evitar hacerlos infelices. La mejor manera es decirles que es una decisión común, aunque no lo sea, para que el niño evite ver a un padre como el malo y se enfade con él.

Evita mostrar rabia o animosidad hacia tu pareja. Demostradles que sois adultos y que queréis lo mejor para vuestros hijos ante todo. Por lo tanto, también es importante evitar las discusiones delante de sus hijos. De hecho, los niños son muy observadores. Ellos ven y oyen todo. Para preservarlos, intenta no discutir delante de ellos. Pueden sufrir mucho de eso. Un clima de conflicto, eléctrico, pesa en la vida cotidiana de los niños.

Y finalmente, escúchalos. Que se expresen, que digan lo que piensan y que expresen sus sentimientos. Diles que pueden venir y hablar con vosotros en cualquier momento y que ambos estaréis disponibles para responder a sus preguntas. Los niños no deben convertirse en confidentes. No deben saber los detalles de la separación y de qué os culpáis el uno al otro. Deben disfrutar de su infancia y no estar en el centro de los problemas de vuestra pareja.

En este post encontrarás algunos consejos para padres separados

7 consejos para padres separados

  1. No uses a tu hijo para averiguar qué está haciendo tu ex-pareja o para transmitir un mensaje. No tienes que hacerle 10.000 preguntas para descubrir lo que hizo, dónde fue, con quién…. Sin embargo, tampoco debes ignorar lo que está haciendo con su otro padre. Déjalo compartir lo que está viviendo y alégrate por él.
  2. No le preguntes a tu hijo a quién quiere más. Os quiere a los dos por igual y no quiere tomar una decisión. Necesita a sus dos padres. Evita criticar al otro padre delante de él porque le hace daño.
  3. Manténte en contacto con tu hijo incluso cuando no esté contigo. No se trata de ser intrusivo, sino de mostrarle que incluso a distancia piensas en él y que te importa. Puedes llamarle durante dos minutos para que se ponga en contacto con él. Te sentirás bien y eso también lo hará feliz. También puedes ayudarle a elegir un regalo de cumpleaños o de Navidad para el otro padre.
  4. Cada padre debería tener un calendario. Puedes registrar los turnos de custodia, las actividades planificadas, etc. Intentad reuniros para eventos importantes, como una reunión con los profesores o eventos deportivos. Esto alegrará mucho a tu hijo. El propósito de 2BePart es precisamente hacer la vida más fácil a los padres separados. Puedes usar un calendario común entre tú y tu ex dentro de la aplicación. También puedes ponerte en contacto con él/ella a través del chat o anotar las cosas que tu hijo necesita traer de vuelta.
  5. Trata de pasar un poco de tiempo con el otro padre cuando lo lleves a casa. No lo dejes en la puerta como si fuera un paquete entregado por correo. Esta, puede ser una de las pocas veces que tu hijo os vea a los dos juntos y disfrutarlo. Dejadle tener esta alegría, sin pelearos.
  6. Si es posible, no perturbes la vida diaria de tu hijo cambiando sus hábitos: habitación, escuela, deporte….. Si estaba haciendo ciertas salidas solo con su padre o su madre, entonces sigue haciendo lo mismo. No intentes reemplazar al otro.
  7. No muestres a tu hijo que estás triste cuando se va. Demuéstrale que te alegras por él, que se va a divertir. De lo contrario, podría sentirse mal y sentirse culpable por dejarte solo cuando no es su culpa que hayas decidido separarte.  

Ser padres separados no es fácil. La comunicación es sobre todo necesaria para evitar malentendidos por parte de los niños.

 

¿Tienes otros consejos para padres separados? ¡Compártelos con nosotros!

 

, , ,
2BePart