Un divorcio es algo bastante doloroso para una familia ya que no sólo acaba el enlace matrimonial, sino que además se lleva consigo todos los sueños y esperanzas que hayan consignado en la relación y en el ámbito familiar. Este proceso, incluso puede implicar una guerra por la custodia de los hijos. Por eso, en este post te vamos a dar ciertos consejos e información sobre cómo superar un divorcio.
¿Hay vida después del divorcio?
¡Por supuesto! Si piensas que por el simple hecho de divorciarte o separarte has fracasado, es un grave error.
Un divorcio o separación son el producto de diferentes determinaciones de la pareja. Es importante no etiquetar las cosas como “buenas” o “malas”, sino más bien como las necesarias para llegar a lo que uno desea, a cómo puede sentirse más feliz. La culpabilidad no sirve de nada. Sea como sea que se haya llegado a tomar esa decisión, al final será lo mejor si ambos lo teneis claro.
Encárgate de recuperar tu autoestima. Ese será el primer paso. Haz que los momentos con tus hijos sea lo más valioso para ambos. No es la cantidad de tiempo que pases con ellos, sino la calidad y cómo emplees este.
No permitas que la relación con tu ex sea perjudicial en el vínculo con tus hijos.
Cuando te sientas preparado, no digas no al amor. Dedícate tiempo para que tu dolor cicatrice. Cuando tu autoestima esté estabilizada, medita acerca de salir con una nueva pareja. Habrás aprendido de tu relación anterior y sabrás lo que te conviene a ti (y a tus hijos).
7 Consejos para superar un divorcio
A continuación te proponemos una serie de consejos que te ayudarán a afrontar esta situación:
1. Prohibido aislarse
No tiene nada de malo sentirse dañado. Llora si es necesario, desahógate. Pero, siempre, cuenta con los tuyos. Mantén el contacto con tus amigos más cercanos y familiares, pues ellos te ayudarán a superar esta fase, te escucharán cuando más lo necesites y te sacarán una sonrisa en esos momentos malos. Aislarse para encontrarte solo agravará tu estado.
2. Reconoce el divorcio o separación
Sabemos que no es nada fácil. Es momento de olvidar todo lo vivido, ya que son demasiados recuerdos los que te vendrán a la cabeza. Es ineludible reconocer que ha llegado a su fin. Entiende que el daño y la pena forman parte de tu duelo. No intentes huir de los sentimientos, tarde o temprano te habrás recuperado… ¡te lo decimos nosotros!
3. Asiste a terapia
No temas pedir ayuda. Todos en una situación complicada, hemos confiado en el consejo de un profesional.
Existe el “trauma postdivorcio” a consecuencia de la magnitud de los sentimientos que sufres tras este. Éstos pueden ser la humillación, maltrato psicológico, traición… dichos estados pueden llevarte a la ira, depresión o incluso ansiedad.
La ayuda de un psicólogo puede ayudar a restablecer tu estado emocional. Él logrará que comiences de nuevo, te enseñará a quererte y ver todo lo bueno que mereces.
Existen también terapias de grupo para personas separadas. Juntos podréis superar este mal trago, apoyaros, compartir problemas e inquietudes y resolverlas juntos.
4. No te empeñes en encontrar una nueva media naranja
Separarte de la pareja con la que has vivido miles de situaciones fantásticas, volver a confiar en alguien o encontrar de nuevo “el amor de tu vida” es complicado. Pero no imposible.
No te dejes llevar por la idea de que necesitas a alguien para no sentirte solo. Si decides no volver a tener pareja no pasa absolutamente nada. Localizar la felicidad se halla en tí y no en los demás.
Eso sí, si después de un tiempo crees que te sientes preparado e ilusionado por volver a tener una relación, adelante. Como hemos dicho antes, nunca es tarde para encontrar el amor. De todo aprendemos, y si no fue bien con aquella persona, de ti depende elegir a alguien adecuado para ti.
5. Colabora en un taller de Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional consiste en la autorregulación emocional, autoconocimiento emocional y automotivación. ¿Qué mejor que este momento para poner en práctica el control de todas nuestras emociones?
Existen diferentes asociaciones de padres y madres separados que ofrecen estos talleres entre sus actividades. ¿Has pensado en apuntarte?
6. Realiza actividades que te apasionen
En esta fase lo que más necesitas es liberar endorfinas y serotonina. Estas hormonas pueden encontrarse en diferentes actividades como por ejemplo la práctica de ejercicio físico, ya que esto puede llegar a minorar nuestro malestar. Baile, pilates, gimnasio, ir a conciertos… hay miles de actividades posibles. Piensa en alguna que te haga feliz y, ¡a por ello!
7. Benefíciate del divorcio para tu crecimiento
Puedes usar esta situación para impulsarte a tener nuevas metas y concentrarte en ti. Puede que al principio sea complicado, pero conseguirás salir fortalecido de esta situación si realizas correctamente el duelo. Aprovecha para hacer lo que nunca has podido o nunca te has atrevido. Si no es ahora, ¿cuándo?
Admite y canaliza las emociones dañinas y vuelve a llevar las riendas de tu vida.
Si nosotros hemos podido, Tú también
¡No te rindas! Somos muchos los que hemos superado un divorcio o separación, por muy difícil que nos pareciera al principio. Si nosotros hemos podido, tú también.
Adoptar una actitud positiva ante un problema siempre nos ayudará a superarlo.
Céntrate en las cosas positivas que te ofrece esta nueva oportunidad. Un comienzo difícil siempre va seguido de algo mejor.
Si tu también te has encontrado en esta situación… ¿Cómo lo superaste? ¿Añadirías algún consejo más a la lista? ¡Compártelo con nosotros!