No estás solo: únete a una asociación de padres separados - 2BePart
13 marzo 2019 2BePart

No estás solo: únete a una asociación de padres separados

En 2BePart sabemos que un divorcio o una separación pueden ser difíciles de superar y aún más con hijos. Es por eso que te damos algunos consejos para hacerlo más fácil.

En 2017, España fue el quinto país de Europa con más divorcios y los procesos de divorcios pueden tardar unos meses. Pero no te preocupes, no estás solo. Puedes unirte a una asociación de padres separados que está lista para apoyarte y ayudarte en este proceso. Hay muchas en España: para padres y madres, solo padres, solo madres, para apoyar a los niños, etc. Pueden ayudarte a luchar por tus derechos y por la igualdad entre los padres. También están allí para proteger a los hijos y asegurarse de que la decisión tomada por el juez sea la mejor para ellos y que no sufran demasiado.

¿Quieres saber cuáles son estas asociaciones?

las asociaciones de padres separados te ayudan a superar tu separación

5 Asociaciones de padres separados en España que deberías conocer

Antes de nada, aquí están tres de las asociaciones más reputadas en España para los padres separados. Se describirán más en detalle en el siguiente párrafo. Si estás interesado, ¡no dudes en ponerte en contacto con ellos!

  • La ASEPADI
  • La APFS
  • La PAMAC

Aquí hay otras dos asociaciones que podrían interesarte:

  • SOS PAPÁ que lucha por los derechos de los niños y para la custodia compartida. SOS PAPÁ está compuesta por padres de familia y lucha para que la custodia compartida sea automática y para que los niños no estén separados de sus padres, lo que sucede a menudo. El guardia se confía a menudo a la madre durante un divorcio. Si sientes que te concierne, puedes ir a su página web.
  • La AASN que es un poco diferente de todas las asociaciones mencionadas en este artículo porque se trata de abuelos separados de sus nietos. Ella defiende el hecho de que tienen derecho a verlos incluso cuando los padres se separan. ¿Quieres saber más? Puedes clicar aquí.

También hay muchas asociaciones locales, que estarán probablemente más cerca de ti. Todo lo que tienes que hacer es averiguar cuáles están en tu área y en cuáles podrías entrar. Sin embargo, incluso si no hay ninguna alrededor, las asociaciones mencionadas aquí son nacionales y, muchas de ellas, tienen web y soporte online.

ASEPADI:  Asociación Española de Padres Divorciados

El propósito de la ASEPADI es ayudar a los padres divorciados o separados a superar este período, que no es de ninguna manera fácil de vivir, y los problemas relacionados. También prestan especial atención a los niños acompañándolos en este momento difícil, y para evitar que sufran demasiado. Pueden ayudar a tu hijo a no tener un desequilibrio emocional y psicológico.

Son expertos y profesionales calificados, que provienen de diferentes sectores para satisfacer cualquier necesidad que puedas encontrar. Por ejemplo psicólogos, pedagogos e incluso abogados.

La asociación también trata de asegurar que las sentencias de los procedimientos judiciales entre los padres sean iguales porque todavía hay serias desigualdades durante el divorcio, especialmente para el padre de familia. Luchan por los derechos y la protección de los padres.

Para beneficiar de su ayuda, tienes que rellenar un formulario de inscripción (“Hazte socio”) y seguir las etapas indicadas. El precio es de 6€ (mensualmente). Están ubicados en Madrid pero cualquier padre en España puede estar asociado.

supera tu divorcio en una asociación de padres separados

APFS: Asociación de Padres de Familia Separados

Es la primera asociación de España que se ha creado para defender los derechos del padre de familia separado o divorciado. El objetivo de la APFS es defender sus derechos y evitar la injusticia social y judicial que pueda sufrir.  

Lograron hacer que se apruebe legalmente la custodia compartida porque todavía hay una tendencia discriminatoria hacia el padre durante los procedimientos de divorcio.

Además, son los niños quienes sufren estas injusticias porque no pueden beneficiar de ambos padres, como cualquier otro niño en general. En la mayoría de los casos, la custodia se otorga solo a uno de ellos, a menudo a la madre, y esto crea conflicto entre los padres. Por esta razón, la asociación quiere que la custodia compartida sea la solución en caso de divorcio o separación.

Puedes contactar la asociación gratis por telefono.

PAMAC: Asociación Padres y Madres en Acción

La PAMAC fue creado por padres divorciados o separados y tienen diferentes objetivos:

  • Proteger y defender los derechos de los hijos especialmente cuando los padres se separan.
  • Asegurarse de que la custodia sea compartida y no se otorgue a uno solo de los padres porque tiene un efecto negativo para los niños. Los hijos tienen derecho a tener ambos padres.
  • Promover el concepto de igualdad entre padre y madre.
  • Responder a las preguntas que se hacen los padres separados o divorciados.

Si quieres registrarte, hay un formulario para rellenar. Será necesario pagar la suma de 84 € al año. Están ubicados en Madrid.

¿Conoces otras asociaciones que podrían ayudar a padres divorciados o separados? ¡Cuéntanoslo!

,
2BePart